EN EL BOSQUE OSCURO

Autor: Dale Bailey
Editorial: Minotauro(Planeta)
Páginas: 272
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
ISBN: 9788445008508
Saga: -
SINOPSIS:
A
Charles Hayden le ha fascinado siempre la leyenda victoriana In the
Night Wood, escrita por Caedmon Hollow. Poco después de la muerte de
su hija, Charles y su mujer Erin, descendiente de Hollow, heredan la
casa de su antecesor y deciden mudarse al pequeño pueblo inglés
donde se encuentra. Pero Hollow House y el bosque que la envuelve
están repletos de misterios y secretos que parecen revivir con la
llegada de la pareja al pueblo. Ecos de viejas historias empiezan a
resonar por la biblioteca de Hollow House. Historias tan antiguas y
oscuras como el bosque que les rodea.
OPINIÓN PERSONAL:
En el bosque oscuro es una historia que estaba deseando leer pues me cautivó sin remedio su sinopsis, nos hablaba de una antigua leyenda, de un bosque misterioso y una mansión llena de rincones por descubrir y todo relacionado con un libro por lo que, sin duda, para mí, tenía todos los ingredientes que busco en una buena historia, una mezcla de fantasía e inclusive thriller o novela negra. Además, como siempre digo, estoy deseando probar la pluma de nuevos autores, en este caso, Dale Bailey y ver que nos podían ofrecer. Tras terminar En el bosque oscuro tengo que decir que es una historia buena, una obra con buenos elementos pero que también tiene otros que a mi, personalmente, no me terminaron de convencer y que comentaré a lo largo de esta reseña.


seguir y comprender y con un toque oscuro que le viene increíble a la historia. No tengo mucho más que decir de su forma de escribir pues no ha sido una pluma que me haya impactado ni que la encuentre elegante ni mucho menos versátil. Se lee fácil, se mantiene en su línea y ya, es más, incluso en algunas ocasiones en estas que he comentado que sobra narración, la verdad es que he sentido como si se liara con sus propias palabras, una sensación muy extraña pero, aún así, se lee muy rápido.
Esto se debe a que, pese a todo, el ritmo es ágil y constante, en ocasiones abundan los diálogos y en otras no pero, aún así, es una historia sencilla de lectura rápida y amena.
La narración, además, está hecha en tercera persona desde el punto de vista de Charles, el protagonista y, en ocasiones, se nos narra parte del libro por el cual dicho protagonista está obsesionado y que da lugar a toda su investigación.
La edición, en su interior, es muy sencilla, sin nada que destacar y, con respecto a la portada, muy fiel a la publicación original, me ha parecido oscura y misteriosa, muy acorde con lo que la trama nos cuenta.
En conclusión, En el bosque oscuro es una historia buena, una obra de misterio, intriga, con toques de magia y oscuridad, giros en la trama e incluso tintes de historia de terror. Con personajes bien creados y caracterizados por su manera de hablar, la pluma de un autor que es sencilla y le aporta a la historia el toque que necesita y muchísimo drama, mezcla de realidad con fantasía, En el bosque oscuro, para mí, decae porque tiene exceso de narración en donde no se cuenta nada, por querer abrir muchísimas tramas y, al final, pasar por alto algunas al no tener apenas profundidad, por la falta de más descripciones y de explorar esa increíble mansión que, estoy segura, nos iba a sorprender gratamente y, por último por tener, en mi opinión, un final demasiado precipitado y poco desarrollado.
Que buena reseña, me ha encantado. Me apunto el libro. Saludos bonita❤
ResponderEliminar¡Hoooola!
ResponderEliminarPues me gusta eso de que tenga parte de fantasía, que parta de un cuento con el que se obsesiona el protagonista, que tenga mitos y misterio... ummm muchos elementos que llaman mi atención ajjaja ^^
Una pena que el autor haya querido abarcar demasiados temas, creo que a veces cuando queremos hablar de tantas cosas causa el efecto contrario, que al final no se profundiza en ninguna de ellas.
¡besos y gracias por tu reseña!
Hola! No conocía este libro pero lo cierto es que no es lo que suelo leer y tampoco es que me atraiga en exceso así que voy a dejarlo pasar. Gracias por tu reseña.
ResponderEliminarUn saludo!
¡Hola! Me alegro que haya sido una historia de la que has disfrutado, a pesar de que el final se te haya hecho demasiado precipitado. Personalmente no es una lectura que me llame especialmente la atención, así que en esta ocasión prefiero dejarlo pasar.
ResponderEliminarGracias por la reseña Dolo. Un besote
ResponderEliminarNo tiene mala pinta.
ResponderEliminarSaludos
Qué lástima, me ha pasado también con algún libro, que el autor se nota que trata de abarcar demasiado.
ResponderEliminar